Historia del Arte

 

HISTORIA DEL ARTE





Prehistòria: 

La etapa prehistórica transcurre entre los años 30000-2500 a.C. El arte de este período está caracterizado por sus grabados en la roca y sobretodo en las cuevas, solían pintar cosas relacionadas con los tema de la fertilidad, la caza o los dioses, se le denomina arte rupestre. 

Encontramos grande obras como son las cuevas de Altamira en España, concretamente en Cantabria o el monumento "Stonehenge", situado en Reino Unido. 

Cuevas de Altamira, España, Cantabria
Cuevas de Altamira, España, Cantabria
Stonehenge, Reino Unido



- Periodo Mesopotámico: 

Esta etapa transcurre entre el 3500 i 539 a.C. Su arte está principalmente representado por los grabados en la piedra, caracterizadas estas pinturas por el arte guerrero y las narraciones épicas. 

Una de las grandes obras de esta época fue la "Puerta de Ishtar": 

Puerta de Ishtar



- Período Egipcio:

Esta época va del 3100 al 30a.C. Su arte se representaba con figuras de perfil, además son muy famosas sus obras por la temática de la vida después de la muerte. Los egipcios como ya sabemos son conocidos por sus esculturas o monumentos como la Esfinge o las diferentes pirámides com la de Guiza, además cabe destacar las pinturas que e encontraban en las tumbas de estos. 

Las obras más conocidas como he avanzado son, las pirámides, como por ejemplo la gran pirámide de Guiza o bien la Esfinge de este mismo lugar. 

Gran Pirámide de Guiza
La Esfinge, Guiza



- Período Griego y Helenístico:

Transcurre entre los años 850 y 31 a.C. El arte de esta época se basa en las proporciones perfectas y el idealismo Griego, además de centrarse en temas como la naturaleza, los dioses... 

La obra más conocida es el Partenón Griego: 

Partenón Griego



- Período Romano:

Empieza en el año 500 a.C. i acaba en el año 476 a.C. Tiene arte muy influenciado por Grecia, tratan temas como la naturaleza, la historia o la alabanza y fueron los romanos quienes empezaron a mezclar la arquitectura y la ingeniería creando así una novedosa y funcional. 

Dos de las obras más conocidas de la época Romana son sin duda, el Panteón y Anfiteatro Flavio. 

Panteón de Roma
Coliseo, Anfiteatro Flavio

- Período Bizancio e Islam: 

Dura entre los años 476 i 1453, está caracterizado por sus mosaicos celestiales bizantinos pero sobretodo por su arquitectura Islámica con increíbles laberintos. 

En nuestro país destaca la arquitectura Islámica, siendo la Mezquita de Córdoba y la Alhambra de Granada dos de los monumentos mas caracterizados de la época Islámica en la Península Ibérica. 

Mezquita de Córdoba

Alhambra de Granada




- Edad Media: 

Este período transcurre entre los años 500 y 1400, se fundamenta en un arte Céltico, un arte con renacimiento Carolingio y ciertos gérmenes Románicos y Góticos. 

Dos de las grandes obras de esta etapa son la Basílica de San Sernín y la Catedral de Chartres. 

Catedral de Chartres
Basílica de San Sernín





Renacimiento: 

Período que tiene lugar entre los años 1400 y 1550. Su arte se caracterizaba princpalmente por el renacimiento de la cultura clásica, por un gran interés en el ser humano (Antropocentrismo) y por el hombre renacentista como artista y científico. 

Una de las obras más destacadas de la época es la "Puerta del Paraíso" de Lorenzo Ghiberti, y cabe destacar a dos grandes autores de la época como eran Miguel Ángel y Leonardo da Vinci, este último la gran obra "Mona Lisa", una de las más conocidas a nivel mundial. 

"Mona Lisa" Autor: Leonardo da Vinci
"Puerta del Paraíso" Autor: Lorenzo Ghiberti. 





Manierismo: 

Época transcurrida entre el año 1527 y el 1580. Es un período caracterizado por romper con las reglas y por tener una falta de naturalidad en sus obras. 

Uno de los artistas más recordados durante este tiempo, es El Greco. 

El Greco




Barroco: 

Período entre los años 1600 y 1750. Caracterizado por su esplendor y florecer de dios y por utilizar el arte como arma para las guerras religiosas. 

La obra más conocida és sin duda, el "Palacio de Versalles", además hay que destacar a autores como Rembrandt o Caravaggio. 

Palacio de Versalles




Neoclasicismo: 

Se incia en el año 1750 y llega a su fin en el 1850. Se caracteriza principalmente por un arte que recaptura la grandeza y la gracia de Roma y Grecia. 

Destacar autores como Antonio Canova y Jean-Auguste-Dominique-Ingres. 

Antonio Canova



Romanticismo: 

El romanticismo inicia en el año 1750 y acaba en el 1850, al igual que el neoclasicismo. El romanticismo en cambio, está caracterizado por el triunfo de la imaginación y la individualidad. 

Durante este período encontramos grandes autores como Benjamin West, Eugène Delacroix o Théodore Géricault. 

Benjamin West





Realismo: 

Época transcurrida entre los años 1848 y 1900. Se caracteriza por tener un arte dedicado a la clase obrera y a los campesinos, además de realizar muchas de estas pinturas al aire libre. 

Los artistas más conocidos de este transcurso son; Camille Corot, Gustave Courbet y Honoré Daumier. 


Este cuadro es uno de los muchos realizados por Jean-Baptiste Corot (Camille Corot), es condierado el padre de los impresionistas, apegado en cambio a los principios del arte a lo largo de su carrera. Este és uno de los muchos paisajes idílicos realizados durante su vida. 




Impresionismo: 

Este período se encuentra entre los años 1865 y el 1885, un período relativamente corto, donde destacó el arte por su captura de los efectos fugaces y el movimiento así como del aprovechamiento de la luz al natural. 

Tres de los artistas mas conocidos son; Claude Monet, Édouard Manet y Pierre-Auguste Renoir. A continuación les dejo una de las obras más conocidas de Claude Moret, uno de los artistas impresionistas mas conocido. 




Post-impresionismo: 

Etapa que inicia en el año 1885 y finaliza en el 1910. Se caracteriza por su ligera revolución contra el impresionismo, donde destacan autores ya conocidos como son Vicent van Gogh o Paul Gauguin, además de otros nombres como Paul Cézanne. 

Les dejo a continuación la obra más conocida, y a mi gusto personal una de mis favoritas; la noche estrellada de Van Gogh. 

Obra:"La noche estrellada".  Autor: Vicent van Gogh




Las vanguardias: 

Etapa actual y la cual inició en el año 1900. Se caracteriza por su arte rompedor e innovador con numerosos movimientos y autores destacados, donde pondré una lista de ambos a continuación:

        MOVIMIENTOS:                                                AUTORES A DESTACAR

    - El fauvismo                                                               - Henry Matisse
    - El expresionismo                                                       - Ernst Ludwig Kirchner
    - El cubismo                                                                 - Pablo Picasso
    - El futurismo                                                               - Fernand Léger   
    - El constructivismo                                                     - Kasimir Malévich
    - El surrealismo                                                            - Salvador Dalí
    - El expresionismo abstracto                                        - Jacobson Pollock
    - El pop art                                                                    - Andy Warhol











Comentarios